sábado, 26 de marzo de 2016

Check List OCRA - Evaluación de riesgos por movimientos repetitivos


El método check-list OCRA ("Occupational Repetitive Action") es un método de evaluación de la exposición a movimientos y esfuerzos repetitivos de los miembros superiores. El fundamento de este modelo es la consideración para cada tarea que contenga movimientos repetitivos de los siguientes factores de riesgo:
  • Modalidades de interrupciones del trabajo a turnos con pausas o con otros trabajos de control visivo (A1, Pausas).
  • Actividad de los brazos y la frecuencia del trabajo (A2, Frecuencia).
  • Actividad del trabajo con uso repetitivo de fuerza en manos/brazos (A3, Fuerza).
  • Presencia de posiciones incómodas de los brazos, muñecas y codos durante el desarrollo de la tarea repetitiva (A4, Postura).
  • Presencia de factores de riesgo complementarios (A5, Complementarios).

Descargar CheckList OCRA

viernes, 25 de marzo de 2016

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CON MAQUINAS - GUÍA PARA PYMES




La salud y la seguridad deben ser una parte fundamental del funcionamiento diario de toda organización. El establecimiento de unas medidas de prevención adecuadas favorece el bienestar, la calidad del trabajo y la productividad de las empresas.

Una prevención de riesgos realmente eficaz debe comenzar en la fase de proyecto, de forma que la innovación de las máquinas haga que las mismas sean más seguras, así como los procesos de producción.
Una prevención eficaz, además, debe contar con la participación de los trabajadores y, por ello, ha de fomentarse.


CAPACITACIÓN DE BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN

Capacitación de bloqueo y señalización dado por la Minería Chinalco Perú.

jueves, 24 de marzo de 2016

CAPACITACIÓN 5 "S" Y FORMATO EN EXCEL




Les comporto la capacitación de 5S "eses", y la lista de verificación en excel.

Capacitación Metodologia 5S

Archivo Excel evaluación 5S
Análisis de Trabajo Seguro - ATS


Capacitación en Análisis de Trabajo Seguro (ATS) en minería

Capacitación ATS
FORMATO EN EXCEL - PETAR

Les comparto un formato de excel del PETAR.

Formato PETAR
CAPACITACIÓN DE IPER - MAPFRE


Los procesos desarrollados en las empresas implican un sin numero de actividades en las que se encuentran inmersos los peligros, los cuales generan riesgos, que al no ser controlados causan accidentes a los trabajadores.
El IPERC es la herramienta que nos permite:
  • Identificar los peligros.
  • Luego evaluar sus riesgos
  • Determinar los controles para reducir el riesgo y evitar los accidentes.
GUÍA - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos -IPER


La presente, es una guía para facilitar el acceso a la terminología y metodología de la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER) por parte de todas y todos los interesados. Esta guía se constituye en un instrumento muy útil para iniciar o fortalecer el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

CAPACITACIÓN PETAR


Les comparto información sobre la capacitación de PETAR (Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo), dado en la mineria Peruana (DS. 055-2010-EM)

PPT DE PETAR